No es una novedad para las personas que trabajamos haciendo marketing online, pero sí para empresas que no tienen ningún analista web ayudándoles, y lo demuestra el caso que nos pasó esta semana en la agencia.
Un cliente de Alicante nos contacta porque tiene una tienda online de calzado y quiere internacionalizar la venta a Rusia, en concreto, lo primero que hacemos es cerrar una reunión para realizar una consultoría gratuita. En la reunión hacemos las primeras preguntas una vez analizada la web:
– ¿Tiene la página en Ruso?
– ¿Conoce la normativa de aduanas de Rusia?
– ¿Tiene precios de su empresa de logística para enviar a Rusia?
La tienda online no estaba en Ruso ni estaba preparada para traducirla. Es importante saber que no todas las webs están preparadas – por el código de programación en que están realizadas – para traducirlas a Chino, Ruso, Árabe, etc.
Sin llegar a realizar un análisis de competencia de producto, entrada de marca en el pais, etc., le preguntamos el motivo por el cual el cliente quiere internacionalizar su tienda online a Rusia. Nos cuenta que antes tenia 800 visitas diarias en su tienda online y ahora son mas de 1500, y el aumento es todo de visitas de Rusia.
Creemos que el cliente está sufriendo SPAM Ruso en Google Analytics. Le pedimos que nos muestre su analytics y lo confirmamos, yendo al menú de la izquierda Adquisición > Todo el trafico > Referencias, donde comprobamos que casi todo el tráfico Ruso proviende de webs como http://o-o-6-o-o.com/ , donde supuestamente existen enlaces a la tienda del cliente.
En ese momento, le explicamos que desde hace un tiempo, y sobre todo en los últimos meses, existen ordenadores (para que lo entendiera claramente) que envían solicitudes de acceso a su pagina sobre el código de seguimiento que tiene de Google Analytics. Esto es difícil de entender, pero básicamente consiste en que no llegan a entrar visitantes, sino que se trata de conexiones contra el código de seguimiento que Google Analytics tiene en su pagina.
El cliente se queda desilusionado, pero nosotros le configuramos como parche un segmento específico donde tiene todo el tráfico excepto estas páginas de referencia. Adjuntamos un enlace donde simplemente hay que clicar y hacer login en Gogle Analytics, luego seleccionamos importar. Después, en la pantalla principal de Google Analytics solo hay que pulsar en la parte superior «+Agregar segmento”, y dejar activado solo Tráfico Sin SPAM.
Solo llevábamos 15 minutos de consultoría y nosotros siempre ofrecemos la primera consulta gratuita sin tiempo definido, por ese motivo hablamos con nuestro cliente para conocer mejor su negocio y sobre todo hacerle ver qué indicadores son necesarios medir exactamente para ver el comportamiento de sus potenciales clientes.
Ahora es cliente de ConsulMk, donde inicialmente vamos a configurarle los objetivos necesarios para su tienda online y realizar un estudio para concretar las acciones de marketing que mayor numero de ventas le puede aportar, siempre orientadas a Marca – Producto – Precio, porque en este caso no es una tienda multimarca online.
Os dejamos el enlace que automáticamente agrega el segmento que no muestra el tráfico SPAM. De este moco evitamos la distorsión de los datos de Google Analytics.
Esto solo depura los datos pero en próximos artículos realizaremos un vídeo donde explicaremos paso a paso cómo parar el Trafico SPAM.
https://www.google.com/
Cualquier duda nos la podéis consultar desde las redes sociales o desde el formulario de contacto que tenéis a vuestra derecha. Preguntar es gratis y la primera consultoria online también.