Antes de comenzar un proyecto o dar un servicio de optimización SEO es necesario advertir al cliente que no puede esperar resultados importantes los primeros meses cuando se trata de un dominio nuevo y una marca nueva. El motivo es que existe un algoritmo de Google llamado SandBox por el cual el buscador “vigila” la seriedad de la nueva web, manteniéndola en una especie de cuarentena durante un periodo de tiempo variable, pero que no debería alargarse más de dos meses. Por lo tanto nuestra página no será relevante a ojos de Google hasta pasado ese tiempo y aparecerá en posiciones poco destacables.
El abuso y la utilización deshonesta de las técnicas SEO para alcanzar mejores posiciones, hicieron que el buscador reaccionara introduciendo este filtro.
¿Cómo afecta a nuestro proyecto Google SandBox?
Podemos realizar un SEO Onpage perfecto para estar en las primeras posiciones, pero para Google somos nuevos y no dará importancia a nuestros contenidos hasta que de verdad no aprecie seriedad y calidad en nuestra web. Esto no quiere decir que tengamos que posponer ese par de meses nuestro trabajo en el SEO, porque en el momento que Google nos considere relevantes, empezara la lucha por conseguir las primeras posiciones.
¿Se puede salir de Google SandBox antes de tiempo?
Existen técnicas que nos permiten salir antes de ese periodo de tiempo pero hemos comprobado que los mejores resultados se obtienen aplicando una serie de ideas básicas:
Lo normal a la hora de registrar un dominio es hacerlo por un año pero puedes hacerlo por dos o cinco años, Google tiene en cuenta la fecha de caducidad del dominio y considera que si un dominio se ha registrado por cinco años quiere decir que es un proyecto con futuro. Por eso, si tenéis claro el dominio de vuestro proyecto, siempre registrarlo por dos años como mínimo y, aunque no existe información al respecto – es una opinión nuestra – si puedes contratar el dominio en Google Domains se lo pones más fácil a Google para que te reconozca.
Conseguir un par de enlaces en páginas con mucha relevancia para Google, como por ejemplo periódicos o blogs de prestigio. No obstante, recomendamos ponerse en manos de un experto en SEO porque es importante tener cuidado con el volumen y tipo de enlaces que recibe nuestra web; si Google detecta que no son enlaces naturales, puede penalizar la web antes de la salida de SandBox y eliminar nuestra web de las búsquedas en Google.
Demostrar a Google que existe interés en nuestra página, aumentando el CTR Natural. Se trata del porcentaje de clics que recibe nuestra web cuando alguien hace una búsqueda con una palabra clave; cuanto más alto sea el CTR más interés suscitará nuestra página. El problema es que al principio estaremos en SandBox, y los usuarios no encontraran nuestra web en los resultados. Pero existen técnicas que para simular ese CTR Natural que os contaremos en próximos artículos.
En resumen, debes tener en cuenta que no veras los resultados del trabajo SEO que realices hasta pasado un tiempo, pero no por eso tiene que dejar de hacerlo.
En ConsulMk somos expertos en SEO y podemos ayudarte a salir de Google SandBox lo antes posible, pero nunca te vamos a prometer estar en primeras posiciones en dos días, porque no vendemos humo.