Vivimos en una época en la que gracias al avance de la tecnología podemos tener acceso a todo tipo de datos, en la que queremos saberlo todo y tener todo controlado. Gracias al conocimiento de los datos podemos ver hacia dónde vamos y de que manera vamos bien o mal.
Antes de comenzar un proyecto o dar un servicio de optimización SEO es necesario advertir al cliente que no puede esperar resultados importantes los primeros meses cuando se trata de un dominio nuevo y una marca nueva. El motivo es que existe un algoritmo de Google llamado SandBox por el cual el buscador “vigila” la seriedad de la nueva web, manteniéndola en una especie de cuarentena durante un periodo de tiempo variable, pero que no debería alargarse más de dos meses. Por lo tanto nuestra página no será relevante a ojos de Google hasta pasado ese tiempo y aparecerá en posiciones poco destacables.
El abuso y la utilización deshonesta de las técnicas SEO para alcanzar mejores posiciones, hicieron que el buscador reaccionara introduciendo este filtro.
¿Cómo afecta a nuestro proyecto Google SandBox?
En este artículo intentamos explicar diferentes técnicas de remarketing de Google Adwords, no son grandes secretos pero pueden ayudar a que tus campañas de remarketing aumenten las ventas.
Prestashop es un CMS gratuito para la creación de tiendas online, utilizado por su sencillez en la gestión y el gran abanico de posibilidades que ofrece.
Hoy nadie pone en duda que cualquier empresa que persiga el éxito debe participar en las redes sociales: no participar no impide que hablen de nosotros, para bien o para mal.
Pero además de escuchar e interactuar con los usuarios, algunos de estas redes han creado plataformas de publicidad que adecuadamente gestionadas permiten aumentar el número de seguidores y atraerlos hacia nuestro sitio Web.
Una de esas plataformas es Twitter Ads. Con su interface de anuncios se pueden crear campañas de publicidad que se adapten a tus objetivos de negocio.
La mayoría de las empresas que acaban de lanzar su tienda online nos contactan indicando ¿Por qué no vende mi tienda online?, existen muchas respuestas a esta pregunta que analizamos en la consulta de asesoramiento de negocios online que realizamos ConsulMk de forma gratuita. Aunque la primera respuesta al margen de que este todo correcto en tu tienda online desde el punto de vista de usabilidad y SEO, una tienda online no vende por si sola es necesario realizar marketing online para dar a conocer la tienda online. Es importante realizar un plan de marketing personalizado porque no todas las tiendas son iguales.
Batamos el record de 11.000 participantes al evento de Marketing Online de
Toda empresa que tenga una tienda online debería poder responder fácilmente a esta pregunta, pero la realidad es que no es así, normalmente por alguno de estos motivos:
No es una novedad para las personas que trabajamos haciendo marketing online, pero sí para empresas que no tienen ningún analista web ayudándoles, y lo demuestra el caso que nos pasó esta semana en la agencia.
Un cliente de Alicante nos contacta porque tiene una tienda online de calzado y quiere internacionalizar la venta a Rusia, en concreto, lo primero que hacemos es cerrar una reunión para realizar una consultoría gratuita. En la reunión hacemos las primeras preguntas una vez analizada la web:
La semana pasada Facebook lanzo un nuevo producto publicitario llamado Product Ads que intenta competir con productos similares como Google Shopping o Bing Products. Algunas agencias pudimos el año pasado trabajar con su versión beta de este tipo de publicidad y aunque han realizado algunas mejoras no puede competir aun con campañas de Google Adwords de productos o servicios.
En España disponemos de pocos informes de estadísticas de la actividad en internet a diferencia de otros países, pero recordando el informe de Informe “Sociedad de la Información en España 2014” y viendo las últimas estadísticas de la unión europea en las compras online con dispositivos móviles, una empresa no se puede permitir tener una tienda online sin ser multidispositivo o Responsive Design porque está cerrando las puertas a muchos compradores.