En este artículo intentamos explicar diferentes técnicas de remarketing de Google Adwords, no son grandes secretos pero pueden ayudar a que tus campañas de remarketing aumenten las ventas.
Primero vamos a explicar que es el remarketing para los que aun no lo sabéis o no lo tenéis muy claro.
En síntesis, el remarketing consiste en que todas las personas que entran en tu web quedan marcadas y se agrega a un archivo en su ordenador, tablet o móvil, que puede durar hasta 540 días. Ese archivo contiene cookies que mientras sigan almacenadas dentro del dispositivo por el que entraron en nuestra web podremos utilizar para mostrar publicidad a esos visitantes (lo normal en este momento es que los usuarios no borren las cookies).
El primer secreto es hacer que esa cookie sea una megacookie “vitaminada” . ¿Cómo?: conectando Google Adwords con Google Analytics podremos tener mas información sobre los datos de la persona que entro en nuestra web y sobre todo lo que realizo.
El segundo secreto consiste en utilizar esa megacookie para crear segmentos de remarketing, o dicho de otro modo, mediante filtros clasificar a todos los visitantes. Ejemplos de listas de remarketing básicas:
- Mujeres que visitaron la web durante 540 días (teniendo en cuenta que los datos de género y edad no son perfectos en Google Adwords, porque alcanzan actualmente sólo al 40% de las visitas)
- Personas que visitaron la web en el periodo de rebajas.
- Personas que compraron en la temporada otoño-invierno del año pasado.
- Personas que visitaron una categoría de producto determinada.
Solo con ver los nombres de las listas te harás una idea de la importancia que pueden tener a la hora de realizar una buena campaña de remarketing.
El tercer secreto de una buena campaña de remarketing es incluir listas a las que quieres llegar con tu publicidad, pero excluyendo otro tipo de listas. Por ejemplo, algo muy normal es lanzar una campaña de remarketing con una promoción durante las próximas 48 horas a todas las personas que han visitado la web. Pero ¿que pasa con las personas que han comprado el día antes de la promoción y ven tus banners?: no les sienta muy bien e incluso te puedes encontrar con devoluciones de pedidos para comprarlo con la promoción. ¡No provoques experiencias negativas a tus clientes!:
Visitantes de la web en los últimos 540 días – Visitantes que compraron en los últimos 15 días
El cuarto secreto es darle a cada personas lo que le interesa. Si alguien solo ha visitado una categoría de productos en concreto, por ejemplo, productos de hogar, ¿crees que le interesara que le muestres publicidad de productos para el coche?.
Haz hoy mismo una estructura de las listas de remarketing que quieres tener, siempre pensando en el presente y el futuro.
En próximos artículos os contaremos otros tipos de remarketing más complejos, como el dinámico o el de Youtube.
Recuerda dale a cada persona lo que quiere y aumentaras las ventas.